El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) está instalando un total de 120 postes con cajas en los términos municipales de Aldearreal y Escalona como medida para el control biológico de los topillos.
Esos habitáculos van destinados fundamentalmente a las lechuzas y cernícalos, y están distribuidos de forma unifome en parcelas autorizadas por sus propietarios, en terrenos municipales, o en caceras o arroyos. En concreto, se ha apostado por aquellos espacios donde hay más posibilidades de registrarse una elevada población de topillo, como las zonas de regadío, aunque también se han ubicado en campos cerealistas.
En el caso de que se produzca un elevado nivel de roedores, la ocupación de los postes con cajas podría alcanzar hasta un 60%, tal y como ha detectado Grefa en otras provincias de Castilla y León donde ha puesto en marcha también este proyecto en colaboración con la Consejería de Agricultura y Ganadería. En concreto, esta de Aldea Real y Escalona es la novena zona controlada por Grefa, si bien se trata de la primera puesta en marcha en Segovia
Esta iniciativa responde al acuerdo suscrito a mediados de junio con la Diputación de Segovia, que prevé que esa Asociación desarrolle también estudios, análisis y labores de apoyo a la institución provincial para evitar presentes y futuras plagas en el medio rural.
Un total de cien de los postes se van a instalar en Aldea Real, mientras que los 20 restantes en el término municipal de Escalona del Prado abarcando un territorio aproximado de dos mil hectáreas, aunque se espera que el próximo año se aumente el número en este último.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, se acercó ayer hasta Aldearreal para comprobar in situ el trabajo de los voluntarios de Grefa, que a diario acuden hasta el lugar desde el campamento internacional que organizan en colaboración con el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros en esa localidad vallisoletana.
Los voluntarios, llegados desde todos los rincones del mundo (Rusia, México, etc), han sido los encargados de fabricar las cajas y de realizar los agujeros en los que colocar los postes. Vázquez, quien acudió acompañado por los diputados provinciales Rafael Casado y José Luis Sanz Merino, la acaldesa de Aldea Real, María Isabel Rosa Gómez, y el de Escolona del Prado, Juan Justo Mardomingo, tuvo la oportunidad de hablar con algunos de esos voluntarios, y recibir las explicaciones oportunas sobre este proyecto del secretario general de Grefa, Fernando Garcés Toledano, y del técnico responsable del programa, el segoviano Carlos Cuéllar
Estas cajas constituyen un indicador muy fiable de la evolución de la población del topillo. La mayor o menor ocupación de las mismas indica el incremento o no del número de este tipo de roedores, pues cernícalos y lechuzas son dos aves rapaces cuyo número aumenta en función del alimento, pues no tienen un territorio fijo.