Elemento

la Diputación

El Teatro Juan Bravo acoge el sábado un festival en favor de Leo

El Teatro Juan Bravo acogerá este sábado 21 de febrero un Maraton para recaudar fondos para la campaña "Lucha con Leo" en el que participarán 16 grupos. El festival se iniciará a las doce del mediodía, y se reanudará a las cinco de la tarde.

Las formaciones segovianas se han volcado en la llamada de la Diputación para apoyar a Leo, el niño segoviano que el 9 de marzo cumplirá un año y que padece displacia focal próxima femoral o fémur corto congénito.

El niño precisará un total de tres operaciones que solo puede realizar el doctor Paley, del Instituto Paley de Florida (EEUU). Aunque la campaña en su favor ha conseguido recaudar ya 126.000 euros y la primera operación costará 120.000 euros, cada una de las dos siguientes intervenciones que precia tendrá un costo de otros 90.000 euros, según explicó hoy la abuela de Leo, Soledad Matarranz.

Soledad estuvo hoy en la presentación del Maraton que tuvo lugar en la sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo, y en la que estuvieron presentes también el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve; el coordinador del teatro, Marco Costa; y el presidente de la Agrupación de Industriales Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque.

Audite, Iván Asenso, Guillermo Aldama, As de Diamantes, La Esteva y la Ronda Segoviana actuarán por la mañana; mientras que por la tarde intervendrán Mala Blues, Hugo, Nuevo Mester de Juglaría, Marta Revuelta, Juan Hedo, Tutto Vocce, Álvaro Fraile, Amadeus, Danzas Emperador Teodosio y el Dúo Kapikua, según explicó hoy José Carlos Monsalve.

Aunque la abuela de Leo se dirigió a la Diputación para que el Teatro Juan Bravo pudiera acoger una actuación en favor de su nieto, la institución provincial se volcó inmediatamente con la causa y apostó por organizar este gran Maraton.

 

Tapones

Además, el Área de Cultura se puso en contacto con todos los alcaldes de la provincia para que recogieran tapones a favor de Leo dentro de la campaña de recogida que estaba realizando la familia. La abuela apuntó hoy que han notado mucho ese apoyo, mientras recordaba que han recogido ya 41.000 kilos. "Me produce una satisfacción tremenda que allá donde vaya la gente dice: no tiréis los tapones, que son para Leo"

 

Tapa solidaria

La AIHS se ha sumado también a la jornada ofreciendo una tapa solidaria al precio de 1,5 euros -un euro irá directamente a la campaña a favor de Leo-. Su presidente se mostró hoy agradecido a la Diputación por permitirles sumarse a una iniciativa que da la posibilidad de "mostrar la cara más humana de la hostelería".

Un total de siete establecimientos del entorno de la plaza mayor (Narizotas, Judería, Taberna Fogón Sefardí, Jose, Infante, José María y Julián Duque) ofrecerán esa tapa solidaria el sábado, aunque algunos podrían ofertarla también el viernes o el domingo. "Aunque el resultado económico obtenido es importante, lo más destacado es que el sector hostelero esté en estas iniciativas solidarias".

El Teatro Juan Bravo ha tenido que realizar un gran esfuerzo para acoger este Maraton, dado que los grupos participantes son muy variados y exigen para sus actuaciones distintas condiciones técnicas, según explicó hoy Marco Costa.

El precio para acceder al Festival será de diez euros. Las entradas se pueden adquirir tanto en la taquilla del Teatro Juan Bravo como en ticketea. Existirá una fila cero en la cuenta de La Caixa - 2100 6353 85 0200058040

"Leo es un niño alegre. Aunque la pierna mala le llega a la rodilla de la otra, tendríais que ver cómo gatea, y no lo digo porque sea su abuela", comentó Soledad Matarranz, quien recordó que "le están preparando una especie de prótesis para caminar hasta que empiecen las operaciones"-

La primera intervención tendrá lugar cuando Leo cumpla tres años. Después habrá que ver cómo evoluciona, pero "lo primero -advirtió la abuela- es reconstruirle su cadera".