La Explanada del Castillo de Cuéllar ha acogido la celebración del Encuentro Provincial de Aulas Sociales y Manualidades que, organizado por el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación, reúne cada dos años a los participantes de estos talleres comunitarios. El Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el Diputado del Área, Miguel Ángel de Vicente y el Alcalde de la Villa, Jesús García han encabezado la comitiva de autoridades que han acompañado a las casi 2.000 personas que han querido sumarse a esta cita que ya se ha convertido en ineludible para algunos.
Se trata del sexto encuentro de estas características que se ha convertido en un espacio habitual de encuentro entre los vecinos de la provincia que comparten actuaciones de índole comunitaria como son los proyectos de Aulas Sociales y de Manualidades, y que son una referencia para reforzar y fortalecer las redes comunitarias en los municipios de la provincia.
Todos los Encuentros celebrados hasta este momento en los municipios de Cantalejo, Prádena, San Ildefonso, El Henar (Cuéllar)…, se han organizado con la finalidad de convertir la actividad no sólo en un espacio de ocio, sino también en un día de actuaciones que pusieran el broche final a los proyectos en los que los asistentes participan durante los meses de septiembre a mayo. El éxito de este precedente justifica que para la clausura del año en curso se haya decidido organizar el Encuentro Provincial en la localidad de Cuéllar, en un intento por facilitar a los habitantes de la provincia la visita a la Exposición Reconciliare de las Edades del Hombre, temática que se ha estado trabajando en los 169 grupos de Aulas Sociales activos en la provincia este curso.
De este modo, la actividad central de este acto ha girado en torno a la visita de la exposición, que han organizado los CEAAS durante toda la mañana en más de 40 grupos de 40 personas. Posteriormente, las autoridades han saludado a los presentes en la carpa instalada en la Explanada del Castillo donde posteriormente se ha disfrutado de una paella y, tras la sobremesa ha habido tiempo para el ocio amenizado por el grupo Vespas y Lambrettas.
Para el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez "este fin de fiesta es lo que merece la fidelidad que los participantes en las Aulas Sociales y de Manualidades tienen hacia los programas comunitarios que se ponen en marcha desde esta Diputación". Además, ha continuado diciendo que "es un buen momento para reencontrarse con viejos amigos de otros pueblos y compartir las experiencias vividas durante los dos últimos años".
Para Miguel Ángel de Vicente, "tener en Cuéllar este año las Edades del Hombre ha sido clave para elegir el lugar donde celebrar este encuentro, ya que así damos la posibilidad a algunas personas, que quizás no hubieran podido hacerlo, de visitar la exposición y de disfrutar de tan maravillosas obras".
Al final de las intervenciones, se ha hecho entrega de un obsequio a los ocho Trabadores de Intervención Comunitaria de los CEAAS y a la Jefa de Procesos Comunitarios e Inclusión Social, Cristina Sanz "por su implicación en la organización de esta jornada y por demostrar que su trabajo es más que eso para ellos, poniendo todo su esfuerzo para que iniciativas extra de este tipo salgan adelante", tal y como ha destacado Miguel Ángel de Vicente.
Datos de participación
Sin duda, este encuentro bianual pone el broche de oro a un nuevo curso de Aulas Sociales y Manualidades, programas que se han convertido a lo largo de los años en una referencia para reforzar las mallas comunitarias en los municipios de la provincia.
Pero además, ambas iniciativas se convierten en una salida profesional para los educadores y monitores que imparten los talleres durante el curso. En cuanto a la participación en los dos últimos cursos, las cifras son las siguientes:
- Aulas Sociales
2015-2016 |
Nº de municipios: 136 |
Nº de grupos: 163 |
Nº de participantes: 1.498 |
2016-2017 |
Nº de municipios: 156 |
Nº de grupos: 169 |
Nº de participantes: 1.485 |
- Aulas de Manualidades
2015-2016 |
Nº de municipios: 162 |
Nº de grupos: 179 |
Nº de participantes: 1.273 |
2016-2017 |
Nº de municipios: 158 |
Nº de grupos: 178 |
Nº de participantes: 1.310 |