El Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación Provincial sigue trabajando incansablemente en el ámbito de las actividades de intervención comunitaria y dinamización social. Estas dinámicas son las que tienen a los ciudadanos como protagonistas, partícipes activos en su crecimiento social y personal, y dentro de ellas, las Aulas de Manualidades representan el proyecto más asentado y demandado del Área.
Este curso han participado en esta iniciativa 1.295 personas de 170 municipios diferentes, dentro de los 190 grupos configurados y dirigidos por 23 monitores. Se han impartido un total de 62 horas por grupo, distribuidas en dos horas semanales, lo que supone una novedad con respecto a otros años ya que se han aumentado doce horas. A este respecto, el Diputado de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, ha señalado que "esta es la respuesta a una demanda realizada por los propios usuarios".
El presupuesto de este proyecto es de 222.642 euros y los participantes abonan una cantidad de 50 euros anuales. Durante todos estos meses se han aprendido hasta 22 técnicas diferentes dando lugar a la realización de diferentes trabajos, que una vez concluidos han sido seleccionados y se han mostrado en las distintas exposiciones zonales en nueve municipios de la provincia.
La exposición provincial, que se ha inaugurado hoy en el Patio de Columnas del Palacio Provincial de la Diputación y que podrá visitarse hasta el 2 de junio, está organizada en 22 espacios diferentes que responden de forma didáctica y gráfica al proceso de elaboración de 22 técnicas manuales: "Pintura en Madera", "Cuero", "Pintura al Óleo", "Escultura", "Técnicas Mixtas", "Scrap Art", "Imitación Vitrales efecto relieve", "Reproducción de Pinturas e Imaginería", "Médula de Mimbre", "Ganchillo", "Punto de dos Agujas", "Maceteros", " Objetos con material reciclado" "Estampación en Tela", "Tela", "Reciclado de papel", "Restauración", "Trapillo", "Decoración de Tejas", "Seda" y "Enfoscado".
Tal y como ha señalado el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el objetivo que se persigue con la puesta en marcha de esta iniciativa "no es otro que proporcionar a la población de los municipios de la provincia la oportunidad de una actividad grupal de ocio creativa, activa, participativa y formativa, que fomente la convivencia, promoción e integración social desde la perspectiva del ciudadano como eje y protagonista activo".
La exposición podrá visitarse hasta el próximo lunes 2 de junio en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9,00 h. a 15,00 h. y de 17,00 h. a 20,00h.
Sábado y domingo de 12,00 h. a 14,00 h. y de 18.00 h. a 21.00 h.