Actuamos, impulsado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial, contempla para de junio doce actuaciones, de las cuales todas, menos una, se celebrarán en lo que queda de mes.
Este programa cultural prevé un total de 305 actuaciones en otras tantas localidades de la provincia, de forma que alrededor de un 80% de los pueblos y entidades locales menores se beneficiarán de alguno de los espectáculos que han propuesto los 98 grupos seleccionados por los ayuntamientos.
Gutagamba Títeres abrió el mes en la localidad de Ituero y Lama con cuentos infantiles. Mañana sábado están previstas hasta tres actuaciones. El Grupo Alcázar ofrecerá música popular en la plaza Mayor de Rebollo a partir de las seis de la tarde, Mutis Teatro un cuento de Brujas a las siete de la tarde en la plaza de Aldeanueva del Campanario (Boceguillas), y Los Teo música moderna en la calle Bodón de los Bueyes de la Urbanización Motecorredores (San Cristóbal de Segovia).
El siguiente fin de semana, el viernes 20 de junio, Teatratería Los Parlantes actuarán a las nueve de la noche en el frontón de Tabanera del Monte (Palazuelos de Eresma); mientras que el sábado hay previstas otras tres actuaciones: el dúo musical El Rey del Teclado presenta a las siete de la tarde en la plaza Revilla de Orejana música popular y repertorios variados, las Danzas de Sepúlveda actuarán a las ocho de la tarde en la plaza de Alconada de Maderuelo, y el Grupo Alcázar a las diez y media de la noche en la plaza de Gallegos.
El último fin de semana están programadas otras cuatro actuaciones. El sábado 28 repite El Rey del Teclado en la plaza de Peñarrubias de Pirón (Escobar de Polendos) a partir de las diez de la noche. En San Pedro, 29 de junio, actuará Carajal en las calles de Rapariegos, desde las doce del mediodía; Mutis Teatro, en Dehesa Mayor (Cuéllar) a partir de las siete de la tarde; y Antares, a partir de las diez de la noche, en la plaza Mayor de Fresneda de Cuéllar.
La Diputación aporta para este programa Actuamos 151.825 euros, 144.368 destinados al pago de ese caché que se eleva hasta los 256.815 euros. El resto lo asumen los ayuntamientos correspondientes.
Como en anteriores ediciones, la mayor parte de las representaciones tendrán lugar en agosto, un total de 167; 41 en julio y otras 47 en septiembre
En esta decimoséptima edición de Actuamos, la Diputación ha apostado por recuperar el sistema de aportaciones de porcentajes del caché, en lugar de cantidades fijas, con cuatro tramos de mayor aportación de la Diputación a los pueblos con menor número de habitantes.
Un total de 193 grupos se inscribieron este año en Actuamos con 291 espectáculos. La Diputación ha recibido 305 solicitudes de las localidades de la provincia, es decir, dos menos que en la edición anterior. 154 de esas peticiones han sido musicales (28 moderna, 37 tradicional, 85 popular y 4 clásica), 115 teatrales (33 espectáculos, 64 con escenografía fija, once de calle y siete de títeres y sombra) y 36 de danza (cinco de clásica o española, 28 tradicional y tres de otro tipo de danzas)
Los grupos elegidos han sido 98 por lo que casi la mitad de los presentados, es decir 95, no podrán mostrar sus trabajos este año en la provincia.