Elemento

la Diputación

La Escuela de Gestión y Buen Gobierno cierra el curso con la participación de más de un millar de personas repartidas en más de cuarenta acciones formativas

La Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación, que inició su andadura en 2019, como apuesta para ofrecer, de manera gratuita a las personas que cada día dirigen y trabajan en los ayuntamientos de nuestra provincia, una serie de herramientas formativas y de divulgación que les ayude a mejorar la atención que prestan a los ciudadanos, ha dado por cerrado recientemente el curso 2021/2022, con un notable éxito de participación, tal y como se extrae de los datos recogidos por el Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización del que es titular la diputada Sara Dueñas.

Inaugurado en octubre de 2021 por el reputado magistrado Jesús Mozo, el curso ha contado con la participación de más de un millar de personas, repartidas en las más de cuarenta acciones formativas desarrolladas, tanto online, como de manera presencial, a lo largo de estos meses. Tal y como reconoce Sara Dueñas, “las formaciones que se han desarrollado durante este curso han ido orientadas, principalmente, a la mejora de la atención que prestan los ayuntamientos a los ciudadanos y a la incorporación de nuevos servicios modernos y efectivos, como por ejemplo las oficinas de Asistencia y Atención al Ciudadano, que facilitan la realización de trámites administrativos a empresas y ciudadanos".

A lo largo de estos meses, la Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación ha abordado temáticas tan diversas como el protocolo institucional, la contabilidad presupuestaria, la gestión del padrón municipal de habitantes, la simplificación de la contratación administrativa, el registro electrónico y la atención personalizada al ciudadano, la interinidad y temporalidad en la Administración local, la igualdad, el Esquema Nacional de Seguridad, la publicación de contenidos en páginas webs o la gestión de tasas municipales.

Para la diputada y vicepresidenta segunda de la institución provincial, es importante, además, destacar la implicación y participación de secretarios-interventores y personal administrativo de los ayuntamientos y “agradecerles el interés mostrado, de manera especial, en las formaciones presenciales sobre contabilidad presupuestaria”, que durante los meses de marzo y mayo llegaron a congregar a más de dos centenares de asistentes en el edificio VICAM de la Diputación.

Tras el análisis de la respuesta a estas formaciones, la Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación de Segovia reanudará el próximo mes de octubre su actividad formativa dirigida a alcaldes, concejales, secretarios y personal de los ayuntamientos con unas importantes jornadas sobre protección de datos, que serán impartidas desde la Oficina de Protección de Datos para Entidades Locales (OPDEL), recientemente puesta en marcha desde el Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización.

Además, dentro de las acciones realizadas por la Escuela de Gestión y Buen Gobierno, se ha llevado a cabo el plan avanzado de Formación, Acompañamiento y Mejora Continua, consistente en la realización -en las instalaciones de los propios ayuntamientos- de formaciones individualizadas dirigidas al personal administrativo de la provincia. Enfocadas a la mejora del uso y el empleo de las herramientas y recursos que desde la Diputación de Segovia se presta a todos los ayuntamientos de la provincia, estas formaciones han tratado, tanto los procedimientos internos como la atención a los ciudadanos.