La Diputación de Segovia manejará más de once millones de euros de remanentes en 2022 tras ejecutar un presupuesto de 75 millones de euros el pasado ejercicio. Así lo ha dado a conocer esta mañana el diputado de Hacienda, Óscar Moral en una rueda de prensa en la que ha explicado que "sobre un presupuesto inicial en 2021 de 67 millones de euros, incorporamos seis millones de remanentes y 2,1 millones de euros para la compra de vehículos de bomberos, lo que llevó a un total de 75,1 millones de euros, de los que se ejecutaron más de 72 millones, lo que supone un 96% de ejecución del total". Para Moral, "esta es una muestra más de la responsabilidad con la que este equipo de Gobierno gestiona las cuentas provinciales, ya que este alto porcentaje de ejecución indica que las necesidades planteadas en la elaboración del presupuesto son reales y sabemos dar respuesta".
El pasado ejercicio se llevaron a cabo modificaciones presupuestarias por valor de 9,2 millones de euros "para continuar haciendo frente a las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia, así como a la instauración de nuevas prestaciones como el Servicio Provincial de Extinción de Incendios que conllevó partidas económicas superiores a los 2,3 millones de euros", ha subrayado el responsable de Hacienda.
El remanente neto presupuestario de 2021 ha ascendido a 11.117.340 euros, que, en palabras de Óscar Moral "se ha debido fundamentalmente a la consecución, por parte de Diputación, de ingresos extraordinarios provenientes de otras administraciones para el mantenimiento y mejora de los servicios que prestamos en nuestra provincia, tales como el Fondo Extraordinario de Inversiones de la Junta de Castilla y León y los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España". Precisamente, para 2022, "uno de los principales objetivos del departamento de Hacienda será, en consonancia con el resto de los servicios, continuar consiguiendo financiaciones externas para un mayor y mejor desarrollo para las personas que viven en la provincia de Segovia", ha continuado Moral.
En cuanto al destino de los remanentes de Tesorería existentes, Óscar Moral ha asegurado que permitirán a la institución provincial ampliar las inversiones en los pueblos de la provincia y ha puesto como ejemplo "la dotación de dos parques de bomberos y la creación de un nuevo programa de depuración de aguas residuales en pequeños municipios de nuestra provincia por un importe de 400.000 euros, que se sumarán a los 700.000 euros ya existentes para cofinanciar estas infraestructuras, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en municipios más grandes".
Para Óscar Moral, "la Diputación tiene una inmejorable situación económica, teniendo un ahorro neto en relación a recursos ordinarios del 14,29% positivo, así como un bajo nivel de endeudamiento del 32,25%, lo que nos permite mantener la inversión en la provincia". Por ello, sumando los remanentes al presupuesto inicial de casi 74 millones de euros, la Diputación ejecutará en 2022 unas cuentas que superarán los 80 millones de euros por primera vez en la historia "lo que en un año tan complicado como el que parece que se avecina es sumamente positivo para los intereses de nuestros pueblos y de los vecinos que en ellos viven", ha aseverado Óscar Moral.
Servicio de Recaudación
En cuanto al servicio de Recaudación, desde el año 2020 se han venido ampliando los plazos para realizar los pagos de los tributos que se gestionan desde la institución provincial "y esa ampliación de plazos es un compromiso que se va a mantener en la medida de lo posible para facilitar los pagos a los contribuyentes".
Por otro lado, el servicio ha puesto a disposición de los ayuntamientos de la provincia un importe de 52.133.760 euros con un porcentaje de cobro en periodo voluntario del 90,28%, "lo que escenifica la calidad de nuestro servicio" desde el que se han emitido un total de 365.719 recibos, 3.896 menos que en 2020 "como consecuencia de la modificación que se realizó en la ordenanza para dejar de liquidar deudas tributarias por importes inferiores a ocho euros".
Por último, Moral ha informado de que la recaudación ejecutiva ascendió a 5.516.978 euros, con un aumento de 1.462.560 euros lo que supone un 26,5% más que en 2020, "año de un bajo nivel por efectos de la pandemia", y con un ligero incremento con respecto a 2019.
Además, el diputado ha anunciado que la Diputación de Segovia va a firmar un convenio con Correos para que los contribuyentes puedan abonar sus recibos de recaudación desde su domicilio con cualquier tarjeta de crédito a través de los funcionarios del servicio postal.