Elemento

la Diputación

El programa de empleo forestal de la Diputación finaliza tras haber acometido actuaciones en el noventa por ciento de los municipios de la provincia

Después de seis meses realizando labores silvícolas de prevención, conservación y mejora en los entornos de los municipios de la provincia, la treintena de operarios que han formado parte del programa de empleo forestal de la Diputación desde el mes de junio hasta ahora, recibían esta semana el agradecimiento de la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, por el trabajo realizado en cerca del noventa por ciento de las localidades de la provincia.

Divididos en siete cuadrillas con sus correspondientes bases ubicadas en Ayllón, Otero de Herreros, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Fuentidueña y Navafría, los veintidós peones forestales y siete capataces han llegado a acondicionar, liderados por el técnico forestal Alfonso de Benito, un total de 260 hectáreas de superficie pertenecientes a 259 núcleos de población, centrado los trabajos en la prevención de incendios en el interfaz urbano forestal. No en vano, estas labores de prevención han representado el sesenta por ciento de las actuaciones, a las que hay que sumar tareas de mejora -por medio de la apertura de fajas auxiliares contra incendios- de recuperación de sendas o de conservación de riberas.

Con la intención de conocer el grado de satisfacción del programa por parte de los alcaldes de los municipios en los que las cuadrillas han trabajado, durante los últimos días, se ha hecho llegar a estos ediles una encuesta novedosa que permita extraer conclusiones de cara a futuros programas. En opinión de Noemí Otero, quien agradece a los ayuntamientos que han servido de base la cesión de sus instalaciones y destaca que esta campaña ha sido especialmente intensa en las primeras semanas debido a las abundantes lluvias registradas durante la primavera, "conocer qué valoración hacen los representantes de los pueblos en los que se ha trabajado puede resultarnos de gran utilidad de cara al próximo año, ya que nos permitirá afrontar con mayor solvencia el informe y la valoración que se hagan desde el Área y, al mismo tiempo, nos permitirán saber qué trabajos forestales pueden resultar de mayor interés y qué necesidades existen en este sentido". Respecto a esto último, las primeras encuestas recibidas reflejan la utilidad y el importante valor que los alcaldes otorgan a este programa para la conservación del entorno de sus municipios y un deseo común de que los trabajos pudiesen alargarse en el tiempo.

Enmarcadas dentro del programa ELMET de la Junta de Castilla y León, y gracias a un presupuesto total de 450.000 euros, las cuadrillas forestales permiten cada año a la institución provincial contratar a lo largo de seis meses a personas demandantes de empleo para la realización de obras y servicios de interés, ligados a programas específicos de trabajos forestales y de mejora medioambiental.