Elemento

la Diputación

El Pleno de la Diputación aprobará por unanimidad una modificación presupuestaria de 1,6 millones de euros

Los tres portavoces de los grupos políticos con representación en el Pleno de la Diputación de Segovia han comparecido esta mañana en rueda de prensa para escenificar la unión de la institución provincial en el camino hacia la recuperación de la provincia, una vez se va superando la crisis sanitaria provocada por el COVID19.

José María Bravo (PP), Borja Lavandera (PSOE) y Ángel Jiménez (Cs) han querido poner de manifiesto la importancia del apoyo total de los grupos a las medidas proactivas que desde el inicio de la pandemia ha estado llevando a cabo el Equipo de Gobierno liderado por el presidente, Miguel Ángel de Vicente, que ha tenido informados puntualmente a los grupos de los pasos que se estaban dando para afrontar las circunstancias sobrevenidas y para intentar paliar de la mejor manera posibles las consecuencias que pudieran traer.

Por eso, el portavoz popular, José María Bravo ha asegurado que "la Diputación demuestra que es una institución que pone los intereses de los ciudadanos de la provincia por encima de todo lo demás, el Esquipo de Gobierno ha sabido anticiparse a muchas circunstancias y pongo como ejemplo la creación de la Comisión Permanente de Seguimiento días antes, incluso, de que fuera declarado el Estado de Alarma por parte del Gobierno de España". Esta idea ha sido enfatizada por el viceportavoz segundo del grupo socialista, Borja Lavandera quien ha puesto en valor "la capacidad de los tres grupos políticos de avanzar en el consenso con la mirada puesta en los segovianos y sus necesidades, dejando a un lado otros intereses partidistas que, en el contexto actual y en medio de una crisis sanitaria como la que estamos atravesando, no tienen cabida".

Bravo ha alabado en este punto el "talante del presidente que nos ha tenido informados en todo momento, con llamadas casi diarias, lo que permitió al Equipo de Gobierno tomar medidas inmediatas desde el primer minuto y a la oposición estar al tanto de todo para realizar propuestas cuando lo han considerado oportuno", ya que, ha proseguido el portavoz popular "no hay que olvidar que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta en la Diputación y no necesitaría de ese apoyo, pero conseguirlo nos hace más fuertes como institución ante los ciudadanos". En este punto, Lavandera ha agradecido la mano tendida del Equipo de Gobierno "para que desde el Grupo Socialista pudiéramos compartir nuestras propuestas, más de cuarenta, plasmadas en un Plan de Choque que registramos el pasado 14 de abril, y que consideramos de vital importancia". 

El portavoz del Grupo Mixto-Cs, Ángel Jiménez ha subrayado también esa "necesidad de cooperar y de llegar a acuerdos, porque los ciudadanos no nos perdonarán que malgastemos nuestros esfuerzos en avivar nuestras diferencias, los ciudadanos quieren simple y llanamente que lleguemos a consensos que les hagan la vida más fácil, más aún ahora considerando la crisis económica que se avecina".

El Pleno del jueves aprobará por unanimidad una modificación presupuestaria del 1.620.000 euros que permitirá seguir avanzando en la ejecución del programa ‘Segovia, Provincia REactiva', que consta de seis planes que abordar diferentes áreas de actuación y que está permitiendo el camino hacia la recuperación en la provincia, con apoyo económico para los ayuntamientos, las personas vulnerables, los comerciantes, jóvenes y emprendedores, ente otros. Para José María Bravo, "esta sesión plenaria será una muestra de la conexión entre todos los grupos políticos para sacar adelante medidas, de manera unánime, que beneficien a nuestros pueblos y sus vecinos. El Equipo de Gobierno lleva trabajando desde el inicio de la pandemia para dar vida al presupuesto acorde a las necesidades extraordinarias que han ido surgiendo, en este sentido alabo la solidaridad de mis compañeros de grupo, y por eso podemos sentirnos orgullosos de contar con el apoyo de todos los grupos, una muestra inequívoca de lealtad institucional, y de remar juntos en la misma dirección".

Por otro lado, se aprobarán también dos declaraciones institucionales: Una, para solicitar medidas financieras para las Entidades Locales y otra para demandar una segunda infraestructura hospitalaria para la provincia de Segovia, al Gobierno y a la Junta de Castilla y León. "Estas declaraciones institucionales que llevamos al Pleno son una demostración de que todos los partidos queremos lo mejor para esta provincia, siendo conscientes de sus necesidades y por eso se las trasladamos, unidos, a las instancias superiores que corresponde", ha manifestado el portavoz popular, Chema Bravo.

Para finalizar, Borja Lavandera ha subrayado que "es cierto que queda trabajo por hacer, y que nosotros seguiremos poniendo sobre la mesa distintas medidas que creemos necesarias para minimizar el impacto social y económico de esta pandemia en nuestra provincia porque, aunque no estamos de acuerdo en todos los aspectos de la acción de gobierno durante estos dos últimos meses, consideramos que es esencial mantener la altura de miras y fijar la mirada en el futuro de los segovianos, y seguiremos volcados en realizar aportaciones útiles para los segovianos, comprometidos con ellos para lograr que desde la Diputación se haga todo lo posible para que nadie se quede atrás en la salida de esta crisis".

Por su parte, Ángel Jiménez ha agradecido "el trabajo del Equipo de Gobierno durante este tiempo, que nos haya hecho partícipes en todo momento y que se estén tomando medidas reales para que el camino hacia la recuperación sea menos complicado para nuestra provincia". En este sentido, José María Bravo ha concluido que "el Equipo de Gobierno ha llevado de la mano a los ayuntamientos y sus vecinos desde el inicio de la pandemia y así lo va a seguir haciendo hasta el final de esta crisis sanitaria, económica y social; como nos gusta hacer las cosas, con medidas eficientes, dotadas de presupuesto y dando pasos firmes para que todas las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan en cada momento".